Autor: Iván Rodríguez Corujo
-
Ejemplo de Orquestación con Kubernetes y Minikube
A continuación resumo como he desplegado un ejemplo de orquestación de ‘api service’ con contenedores Docker, desde Kubernetes, con la instalación de Minikube. Minikube nos facilita ejecutar un clúster de Kubernetes de un solo nodo en nuestro PC, nos permite desarrollar pruebas y aprendizaje de Kubernetes sin necesidad de tener un clúster completo en un…
-
Development of FTTH Network Diagrams
En labores de operación de red para redes FTTH, puede servir de gran ayuda poder apoyarse en diagramas de red, en la resolución y/o interpretación de incidencias. Poder simplificar, en un diagrama de red, las interconexiones mínimas de elementos propios de las redes GPON (Gigabit Passive Optical Network), nos va a proporcionar ventajas de cara…
-
App de Soporte para I+M en Kotlin
Muchos grupos de Instalación y Mantenimiento I+M que pertenecen a empresas FLM (Firts Line Maintenance), para redes FTTH o HFC, carecen de herramientas a medida, que las doten de la capacidad e independencia en el soporte de nuevas instalaciones, o en el mantenimiento de servicios, en el bucle de abonado, a través de los terminales…
-
Acceso SSH a OLTs & CMTs, mediante Python & Streamlit
El análisis de los datos, que se obtienen de las cabeceras de FTTH o HFC, mediante sus CLi de gestión, a través de conexiones SSH, nos permite su utilización en la explotación de la red y la detección de incidencias de carácter masivo mediante su análisis. Una manera de explotación de los datos de red,…
-
Análisis Dowstream en redes HFC II
Otra utilidad sobre la explotación de los cablemodems (CMs) con Spectrum Analyzer (SA), es analizar las señales de TV a lo largo de las bandas de VHF y UHF. Volvemos a darle un enfoque, en la detección y resolución de averías de red, pero esta vez sobre el servicio de TV. El servicio de televisión…
-
Análisis Dowstream en redes HFC
Los fabricantes de cablemodems (CMs) Arris, Tecnicolor… están implementando en sus CMs el chipset de Broadcom, que permite tener un Spectrum Analyzer (SA) en cada CM. Podremos visualizar el dowstream (señal en descendente, DS) que reciben, tanto para docsis 3.0, como para docsis 3.1. El acceso a esos SA permite ver en tiempo real la…