Join Us To

Análisis Dowstream en redes HFC II

Otra utilidad sobre la explotación de los cablemodems (CMs) con Spectrum Analyzer (SA), es analizar las señales de TV a lo largo de las bandas de VHF y UHF. Volvemos a darle un enfoque, en la detección y resolución de averías de red, pero esta vez sobre el servicio de TV.

El servicio de televisión pude sufrir variaciones que son difíciles de detectar, y que con la explotación de los SA de los CMs, de manera automatizada, se puede llegar a tener un histórico de funcionamiento, basado en medir la potencia por CHs. Esto está dentro de la posibilidad de la Api de estos dispositivos, además de realizar análisis espectrales, otra funcionalidad es también medir la PW por CH, en el ancho de banda de uso.

Medida de Potencia por CH, aprovechando los CMs con SA

Se podrían medir todos o parte de los CHs OFDM por CM, para detectar variaciones o perdida de potencia. Se pueden medir las potencias por CHs repartidos a lo largo de todo el Broadcast, a frecuencias bajas, a frecuencias intermedias y a frecuencias altas.

Ejemplo de CHs OFDM a lo largo del Broadcast de TV

Los SA de los CMs se pueden agrupar por, Nodo Primario, Service Group o Nodo Final;

Trataremos de detectar el emplazamiento de red donde se provoca la variación, debido a las combinaciones de elementos activos y pasivos.
La potencia de los diferentes CHs que se están midiendo, cada intervalo de tiempo, detecta estas variaciones por fallos en elementos de red, en patrones horarios o de manera constante.

Desarrollo de un Sistema de Seguimiento por ranking de variación

El potencial para desarrollar un sistema de seguimiento, que permita visualizar variaciones de PW por CH, en un mapa de CHs como el visto anteriormente, es total.

Basado este sistema en la explotación de los Analizadores de Espectro de los CMs. Nos brindan una capacidad de bajo impacto económico, eficiente y escalable, para disponer de un sistema de detección de variaciones de PW por CH.

Se puede plantear el sistema mediante un proceso ETL, toda la extracción de los datos de las PWs de los CHs por CM, luego se trataran los datos de PW, y por último se cargan en una Data Mart, destinado a la publicación, y el análisis de los datos, por parte del grupo que lo explote.

Sistema de ETL, publicación y análisis de los datos.

En el entorno de utilidades que se desarrollen, se puede organizar vistas por rankings, definidos por Tressholds. Estas vistas buscan ver los intervalos donde se produce la variación, y se pueden organizar por;

  • Nodo Primario
  • Service Group
  • Nodo Final

Se pueden analizar todos los CHs o varios divididos entre el principio, el medio y el fi nal del espectro. Se calculan los promedios de todos los CHs, por conjunto de SA de cada elemento de red definido.

Ranking PW & Var PW por Elemento de Red

A posteriori podemos ver el detalle, de como varían las PW por CH, y ver a las horas a las que sucede, si sigue un patrón horario o es gradual. Esto nos permite ver si ante variaciones de este tipo por CHs, detectamos entrada de avisos de avería en el servicio de TV, desde el CRM.

Explotar las capacidades que nos brindan estos CMs, nos permite avanzar en la detección de anomalías sobre el RF, que se traduce en la resolución de avisos de avería, de una manera más eficiente.